La acupuntura se engloba dentro de la medicina tradicional china. Utiliza agujas muy finas que se insertan en puntos situados en unos canales denominados meridianos. La moxibustión o moxa consiste en aplicar calor, con aguja o sin ella, a esos mismos puntos. El uso de una técnica u otra dependerá del diagnóstico previo.
La Organización Mundial de la Salud afirma que: “Existen pruebas empíricas y científicas que avalan los beneficios de la acupuntura, las terapias manuales y diversas plantas medicinales en diversas afecciones crónicas o leves”. Prestigiosas guías clínicas aconsejan la acupuntura para los dolores de cabeza tensionales. Algunos estudios realizados demostraron que la acupuntura mejora la fatiga y la ansiedad en personas con fibromialgia.
La acupuntura libera endorfinas, y por eso es tan eficaz para el dolor. Otros estudios sugieren que mejora la respuesta del sistema inmunitario.
Útil en:
Ventajas de la acupuntura
- Es una terapia muy segura y sin apenas contraindicaciones.
- Actúa de forma global y por eso es posible resolver varios síntomas con un mismo tratamiento.
- El efecto es acumulativo y se vuelve más eficaz al cabo de varias sesiones.
- No es una técnica invasiva y promueve el mecanismo autocurativo del cuerpo.