Blog

Home/Blog/

Descubre la Fitoterapia China

By |marzo 29th, 2025|Categories: Ansiedad, fitoterapia|Tags: , , , |

 Un Enfoque Personalizado para tu Salud La fitoterapia tradicional china es un sistema de medicina natural que utiliza plantas y hierbas medicinales para promover la salud y tratar diversas dolencias. Su enfoque se basa en la idea de que el cuerpo humano está en constante interacción con su entorno y necesita mantener el equilibrio de su energía vital, conocida como Qi, para prevenir enfermedades y disfrutar de bienestar. A diferencia de la medicina convencional, que suele centrarse en aliviar los síntomas, la fitoterapia china busca restaurar el equilibrio del organismo tratando la causa subyacente de cada afección. La farmacopea china incluye más de 400 sustancias medicinales, cada una con propiedades únicas que se combinan de manera específica para adaptarse a las necesidades individuales de cada persona. Estas sustancias pueden ser de origen vegetal, mineral o animal, pero en ShenQi solo utilizamos plantas, respetando un enfoque ético y natural. El arte de la combinación: el secreto de la eficacia y seguridad de las fórmulas chinas Una de las claves de la fitoterapia china es que las hierbas nunca se utilizan de manera aislada. En su lugar, se combinan siguiendo un principio jerárquico, donde cada ingrediente cumple un papel específico dentro de la fórmula. Hierba Emperatriz: es el ingrediente principal y actúa directamente sobre el problema principal del paciente. Hierbas Ministros: refuerzan la acción de la hierba emperatriz o tratan síntomas secundarios. Hierbas Asistentes: equilibran la fórmula y ayudan a reducir posibles efectos secundarios. Hierbas Mensajeras: dirigen la acción de las demás hierbas hacia determinadas áreas del cuerpo o mejoran su absorción. Ejemplo: Si Jun Zi Tang o "Los Cuatro Caballeros" Una de las fórmulas más utilizadas en la fitoterapia china es Si Jun Zi Tang, también

Comentarios desactivados en Descubre la Fitoterapia China

Taller de Inteligencia emocional y autoestima

By |noviembre 7th, 2024|Categories: resiliencia, talleres, Uncategorized|

La semana pasada finalizamos el taller presencial de Inteligencia emocional en  Bérchules, Granada Estos son algunos comentarios de las mujeres sobre el taller. "Me ha enseñado que yo sola puedo relajarme y cambiar mis pensamientos." "Me ha hecho entrar dentro de mí, pensar y ver las cosas de otra manera." "Al principio me sentía incómoda y no entendía mucho. Y ahora que he empezado a entenderlo, ¡se acaba! Se me ha quedado corto. " "Me ha gustado mucho. Me pasaba toda la semana pensando y deseando que llegara el miércoles. ¡Si he venido hasta con la nieve y el viento! Me ha parecido corto."

Comentarios desactivados en Taller de Inteligencia emocional y autoestima

Mindfulness contra el disco rayado del «no puedo»

By |diciembre 5th, 2021|Categories: Ansiedad, mindfullness, resiliencia|Tags: , , , |

Estás nerviosa y muy cansada. La semana ha sido agotadora. Llevas meses de estrés. Solo quieres descansar y no estar para nadie. "Necesito cambiar el chip." De repente, suena el teléfono. Es la cuidadora de tu madre anciana. Tu madre no se encuentra bien y ella no sabe qué hacer. "No puedo"- piensas - "No tengo energía para hacer ese viaje.” “Necesito descansar.” “No quiero ver a nadie, ni cuidar de nadie.”  Te resientes con la vida por colocarte en esa situación. Pero sabes que tienes que ir: tus valores no  dejan cabida para no acudir. Jamás te lo perdonarías, así que la decisión está tomada. Coges las llaves del coche y haces un viaje de 2 horas hasta su casa. Tu madre está en la cama, con los ojos cerrados. Tiene más de 90 años y mal color. Apenas puede hablar. El corazón te empieza a palpitar... "Dios mío, esto es serio,  emergencia." "Estoy tan cansada, No sé si podré manejar esto." "Mi corazón no lo va a resistir" – dice  una voz interna en pánico  – "Va a mil por hora." "Me siento fatal, me voy a desmayar"  –repite la voz, histérica. Pero es una urgencia. No puedes desmayarte. Coges el coche de nuevo y la llevas a urgencias. La sala de espera está a tope y te sientes mareada. Con gran control, sientas a tu madre en una silla de ruedas. Apenas eres consciente de ella, ni de lo que pasa a tu alrededor. Cierras los ojos para no marearte. Tu conciencia se va estrechando. Ahora es un túnel  que solo nota el corazón y la cantinela "NO puedo", “me voy a desmayar.” Tienes miedo al miedo, a no controlarlo. El corazón se

Comentarios desactivados en Mindfulness contra el disco rayado del «no puedo»

Abecedario emocional

By |enero 14th, 2021|Categories: Uncategorized|

La relación entre las emociones y  nuestra interpretación de las mismas (pensamientos) es uno de los  pilares de la medicina tradicional china y otras terapias tradicionales.   Las neurociencias llevan algunos años ahora desvelando el mecanismo bioquímico por el que la interacción entre las emociones y el pensamiento afecta al cuerpo y por tanto a la salud física. Os dejo aquí un video cortito que explica de forma sencilla y gráfica esta interacción. Ya nos centraremos en otra ocasión en el bucle gemelo de cómo el entorno, la nutrición y el estilo de vida afectan nuestros mecanismos de autocontrol ante las emociones.-:) https://www.youtube.com/watch?v=AaJ1T95Xrw0

Comentarios desactivados en Abecedario emocional

Thought in meditation

By |abril 11th, 2014|Categories: Uncategorized @en|

Robert Wright (Bloggingheads.tv, The Evolution of God, Nonzero) and Joseph Goldstein (Insight Meditation Society, Mindfulness) discuss the nature of thought, meditation and the Self ( sense of identity) The thinking phenomenon in meditaion

Comentarios desactivados en Thought in meditation
Load More Posts